Las marquesitas son quizá uno de los dulces clásicos más antiguos que hay, no sabría decir de donde provienen ni porque se llaman así, pero puedo asegurarte que son sumamente fáciles de preparar ya sea con o sin gluten, hoy te explicaré mi versión apta para celíacos.
Que olor más buenooo el que ha quedado en mi cocina después de haber horneado estas marquesitas, me encanta lo suaves que han quedado y sin necesidad de poner levadura… podría comérmelas todas!!!
Receta de marquesitas de almendra (sin gluten)
Ingredientes (12 unidades aprox.)
- 250 gr de almendra molida
- 3 huevos
- 15 gr de miel
- 120 gr de azúcar glacé
- 60 gr de harina sin gluten (yo usé Schar Mix C)
- 1/2 sobre (8 gr aprox) de levadura en polvo (HACENDADO – sin gluten)
Preparación:
Empieza por separar las yemas de las claras teniendo cuidado que no rompan, añade la miel a las yemas y mezcla ligeramente con ayuda de una cuchara hasta que se integre. En el otro cuenco monta las claras a punto de nieve, haz de tener en cuenta que no se te vayan restos de yema y que el bol donde las montes esté limpio y sin restos de grasa para que monten sin problema.
Añade poco a poco la almendra molida a las claras montadas, mezclando suavemente con una espátula para que no se bajen mucho, cuando ya hayas mezclado la almendra añade la mezcla tamizada de azúcar, harina y levadura (yo usé de las marcas Schar Mix C y HACENDADO respectivamente, ambas son sin gluten)n y continúa mezclando hasta incorporar completamente.
Prepara unos moldes de magdalenas y rellena a 3/4 partes, los que yo he usado son de papel y son un poco más grandes de lo normal, para prevenir que no se deformaran durante el horneado he puesto doble cápsula.
Hornea a 190 grados durante 15 minutos (horno precalentado), notarás que se ponen muy doraditas por encima, puedes comprobar que están hechas introduciendo un palillo de madera en una de ellas y si éste sale seco retíralas y deja que se enfríen.
Para decorar, espolvorea suficiente azúcar glacé por encima, le darán un toque muy navideño a tu mesa y a tus desayunos o meriendas. 😛