Cupcakes de navidad (sin gluten)

Cuando se acerca la navidad y el fin de año todo el mundo quiere reunirse, organizamos comidas o cenas con los amigos o compañeros de la oficina, de la universidad, con viejos amigos, etc., etc. Este año mis ex-compañeros del máster organizaron una reunión en plan informal, y quise regalarles unos detallinos con cariño, estos cupcakes decorados… como les encantaron!!

Pues eso, que me reuní con los ex-compañeros del máster hace un par de días, hacía muuuucho que no les volvía a ver, prácticamente desde que terminamos el curso en verano; la ilusión que les hizo que les llevara estos cupcakes jijiji no se lo esperaban!!

Los cupcakes son de sabor a almendra (no podía ser de otra forma que ya estamos tan navideños), aunque no hay ningún otro celíaco en el grupo más que yo misma, los he hecho con harinas sin gluten pues en casa no hay ningún ingrediente que lo tenga. Para decorarlos he utilizado fondant de nubes hecho en casa, he cogido ideas mirando un poco por Internet y han quedado bastante monos así que he aprovechado a compartirlos por aquí para quien lo quiera intentar en casa, he hecho un extenso y navideñísimo videotutorial para que no te pierdas ni un detalle, búscalo al final de esta publicación.

Receta de cupcakes navideños de almendra (sin gluten)

Ingredientes (12 cupcakes aprox.)

  • 100 gr de harina de arroz
  • 50 gr de almidón de maíz (MAIZENA – sin gluten)
  • 75 gr de almendra molida
  • 50 gr de mantequilla derretida
  • 50 gr de azúcar blanca
  • 1 yogur natural (marca DANONE sin gluten)
  • 3 huevos
  • 1/2 sobre (8 gr) de levadura química en polvo (marca HACENDADO sin gluten)
  • 1 chorrito de licor de amaretto (opcional), no tiene gluten
  • pizca de sal

Preparación:

Mezcla primero los ingredientes húmedos: La mantequilla, los huevos, el yogur, el azúcar y la pizca de sal, cuando hayas integrado todo procede a añadir la mezcla de todos los ingredientes secos: las harinas de arroz y maizena junto con la levadura (marca HACENDADO sin gluten) y la almendra molida. Añádela poco a poco mezclando a la vez que incorporas a cucharadas, remueve hasta que veas que ya no se ven grumos en la masa.

Vierte la mezcla en los moldes para magdalenas dosificando a 3/4 partes y hornea a 180 grados durante unos 20 minutos, yo les he puesto cápsulas de papel ya que son para regalar y así se ven más bonitos, pero también los he introducido en moldes de silicona para que mantengan la forma durante el horneado.

Una vez hechos, retira del horno y deja enfriar completamente antes de decorar; yo los horneé la noche anterior, no deben estar nada calientes ya que el fondant no es muy buen amigo de los calores.

A decorar!!! 😀

Para decorarlos como ya mencionaba antes, he utilizado fondant de nubes (hecho en casa), tenía unos recortes guardados que he reaprovechado. Cuando te sobren trocitos de fondant no los tires, envuélvelos en papel film y te durarán en perfecto estado durante muchos meses.

Los motivos de decoración quedan a la imaginación de cada quien, para prepararlos, unta la superficie de los cupcakes ya sea con nata, mermelada o miel, extiende el fondant en la mesa de trabajo y con un cortador redondo recorta círculos del tamaño del cupcake, pégalos de forma tal que cubras la superficie, frotalo un poco para evitar que le queden burbujitas de aire por dentro. Posteriormente decora colocando el motivo que desees, yo he hecho muchos motivos todos muy navideños.

Hay muchas herramientas hoy en día que facilitan la tarea de modelado, moldes para recortar figuras, etc. yo de momento no me he hecho con ninguna de ellas pero estoy pendiente de ir a buscar un set de estecas para hacer las decoraciones más fácilmente, por ahora me he apañado con palillos de madera, cuchillos y mis dedos.

Así han quedado los cupcakes, he envuelto cada uno en un trozo de papel celofán atado con un listón por la parte de arriba… que sorpresa les dí y que penita les ha dado a algunos tener que comerlos!!

Feliz Navidad compañeros del MIW!!! 😀

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s