Siempre me llamó mucho la atención todo lo relacionado con la repostería creativa, a pesar de no tener muchas habilidades manuales intento practicar un poco cada vez que puedo y ésta me pareció muy buena oportunidad.
Estos cupcakes son bastante fáciles de decorar, si tienes niños en casa incluso puedes ponerles a decorar que seguro se lo pasan de lujo!, yo no tengo niños pero me divierto como tal 😀
La receta es la misma de las magdalenas clásicas (sin gluten) que compartí en la publicación anterior, nada más he añadido el zumo de 1/2 limón para darle un toque refrescante. Así que en esta publicación únicamente me limitaré a explicar como decorar a nuestros simpáticos amiguitos.
Para ello necesitarás:
- crema de vainilla marca Betty Crocker (sin gluten)
- galletitas con pepitas de chocolate (las mías sin gluten de la marca HACENDADO)
- colorante comestible de color azul en gel (marca Sugarflair sin gluten)
- pasta fondant de colores blanco y negro (marca Dr Oetker – sin gluten)
Empieza por pintar la crema de vainilla, yo la suelo comprar ya preparada pero puedes prepararla tu a tu gusto, incluso sin complicarte mucho puedes utilizar nata montada. En un cuenco coloca unas 6 cucharadas de crema de vainilla (la marca que he usado es Betty Crocker, trae sello sin gluten).
Con un palillo de madera o la puntita de una cucharilla fina, coge un poquito de colorante azul e incorpóralo a la crema, remueve y si ves que está muy pálido puedes repetir la misma operación hasta llegar al tono deseado, eso si, cada vez que cojas colorante hazlo con un palillo o cucharilla limpia para evitar que le queden restos y contaminen los frascos de colorante.
Cuando hayas mezclado bien y el color de la crema se vea uniforme, procede a colocarlo en una manga pastelera con boquilla rizada, y comienza a cubrir cada cupcake empezando de la orilla hacia el centro.
Para cada cupcake formarás 4 bolitas de fondant, 2 de color blanco y 2 de color negro, siendo éstas últimas más pequeñas que las primeras. Aplástalas levemente y pega la negra sobre la blanca a modo de formar los ojos, para pegarlas deberás humedecer las piezas con agua. Al ponerle los ojos ten en cuenta que Tricky es bizco.
Finalmente, parte las galletitas por mitades (las mías son sin gluten y son de la marca HACENDADO, muy buenas por cierto!) y coloca a modo que parezca que las está comiendo.
GA-LLE-TAAAAAAAA!! 😛