Budín de pan con plátano (sin gluten)

Muchos pensamos que primera y última rebanada de pan no sirven para nada, pues si que sirve! mi madre solía reutilizarlas para hacer recetas clásicas como éste budín de plátano que fue una de las primeras recetas que me enseñó a preparar salvo que ahora lo preparo con pan sin gluten.

Si sueles comprar pan o hacer pan sin gluten, no te gustará que se desperdicie ni un trocito, con lo caro que es como para tirarlo!!; por ello quiero compartirte esta clásica receta de aprovechamiento que te ayudará a sacarle el máximo partido a los restos de pan que tengas en casa antes de que se estropee.

Receta de budín de plátano (sin gluten)

Ingredientes:

  • 300 gr de pan pasado sin gluten
  • 100 gr de azúcar moreno
  • 500 ml de leche caliente
  • 2 huevo
  • 2 plátanos (no muy maduros)
  • 2 cucharaditas de vainilla
  • 1 ramita de canela (opcional)
  • uvas pasas (opcional)

Para el caramelo:

  • 90 gr de azúcar moreno
  • 30 ml de agua

Preparación:

Escoge el molde donde vas a hornear; te recomiendo que sea de aluminio con base desmontable para que no tengas complicaciones. En el, vuelca el azúcar con el agua y ponlo a fuego medio removiendo constantemente, tardarás unos 15 minutos hasta que se forme el caramelo; también puedes ahorrarte este paso utilizando caramelo líquido, solo asegúrate que la marca que compres tenga etiqueta sin gluten.

Hecho el caramelo, inmediatamente cubre la superficie con rebanadas de plátano, éste no debe estar muy maduro pues con el horneado se nos ablandará demasiado. Reserva y continúa con el relleno.

Calienta la leche con la ramita de canela, corta los sobrantes de pan en trocitos pequeños, vierte sobre ellos la leche caliente retirando la ramita de canela y déjalos en remojo unos 10 minutos para que se ablanden; posteriormente añade el azúcar, los huevos y la vainilla. Licúa, añade las pasas, mezcla y vierte en el molde caramelizado y hornea a 180 grados (horno precalentado) durante 40 a 45 minutos.

Puedes comprobar que ya está hecho introduciendo un palillo de madera, si sale seco retira y deja enfriar. Conservalo en la nevera si ves que al ambiente hace mucho calor, entre más frío más bueno está, a mi me gusta de un día a otro.

Así da gusto re-aprovechar! 😀

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s