Nunca fue tan fácil preparar nuestros propios helados, no hace falta mucho tiempo ni esfuerzo para elaborar nuestros propios caprichos en casa, esta vez he querido sacar más provecho de nuestra barquillera pero la verdad también puedes utilizar galletas ya sea caseras o comerciales del sabor que desees.
Quédate con la idea y prepara tus deliciosos sándwiches helados y refréscate durante todo este verano, así que ponte manos a la obra que a continuación te dejo todos los detalles.
Receta de sándwich de helado stracciatella (sin gluten – sin lactosa)
Ingredientes (para 6 porciones):
Para el helado:
- 400 ml de nata líquida para montar (marca KAIKU sin gluten – sin lactosa)
- 50 gr de chocolate negro (marca VALOR sin gluten)
- 4 cucharadas de azúcar glacé
- aroma de vainilla (marca Dr Oetker – sin gluten)
Para la galleta:
- 100 gr de azúcar glacé
- 75 ml de aceite de girasol
- 60 ml de agua templada
- 50 gr de cacao en polvo (marca VALOR sin gluten)
- 1 huevo
Preparación:
Prepara el helado de manera muy sencilla, empieza fundiendo el chocolate ya sea al microondas o al baño maría, una vez fundido vuelca sobre una hoja de papel vegetal o alfombrilla de silicona, extiende con una espátula de modo tal que quede muy fino y deja que se endurezca a temperatura ambiente.
Una vez endurecido, rasca con una espátula para formar virutas y reserva. En mi caso he usado chocolate puro de la marca VALOR, aunque es sin gluten puede que tenga trazas de lácteos, no estoy del todo segura pero ante la duda revisa las etiquetas.
Monta la nata liquida (yo usé de la marca KAIKU – sin lactosa), añade además el azúcar y unas gotas de vainilla, para que no tengas problemas asegúrate que la nata esté muy fría al momento de montarla.
Posteriormente añade las virutas de chocolate y mezcla cuidadosamente para que se repartan por toda la nata, vuelca en una bandeja extendiendo y alisando la superficie; conserva en el congelador durante unas 4 horas para que cuaje. Te recomiendo que previamente cubras el molde o bandeja con una hoja de papel vegetal para que luego te sea más fácil desmoldar.
Lo que queda es preparar las galletas, para hacerlo no hace falta tener barquillera; yo he querido hacerlas con ella para probar hacer algo distinto y darle uso a mi nueva adquisición 😛
Mezcla el azúcar, el aceite y el huevo hasta que se hayan integrado, posteriormente agrega el cacao en polvo y el agua templada, continúa mezclando hasta que hayan desaparecido los grumos y procede a formar las galletas vertiendo 1/3 de la medida de un cucharón de sopa sobre la barquillera previamente calentada.
Cierra la barquillera sin hacer presión y cocina durante un minuto (no más), retira e inmediatamente recorta con un cortador rectangular antes que se endurezca. Repite la misma operación hasta acabar la mezcla, en total he obtenido 12 galletas.
Una vez que la nata se haya endurecido, retira del molde y recorta piezas del mismo tamaño que las galletas, coloca una por encima y otra por debajo y listo.
Solo puedo decir… hummm!! 😀