Cestitas de mermelada (sin gluten)

En mi país es muy típico encontrar panaderías artesanales que comercializan no solo el pan de acompañar la comida sino también numerosas variaciones de panecillos dulces; cuando estuvimos de visita la última vez mi marido y yo, recuerdo que tuve mucho antojo por comerme una de estas cestitas de mermelada que hoy he querido reproducir en versión singlu.

En todo hogar salvadoreño nunca pueden faltar los panecillos dulces típicos para desayuno o merienda, mi madre solía comprar casi a diario todas las tardes ya que a mi padre le encantan. La última vez que estuvimos por ahí, acompañé una tarde a mi madre a la panadería y el olor era tan contagioso que me entraron muchas ganas de comerlos enseguida; sin embargo, por tema del gluten pues… no pudo ser.

Hay muchos tipos y combinaciones de sabores, unos de los que más me encantaban eran estas cestitas que hoy he intentado reproducir, han quedado buenísimas, me atrevo a decir que incluso más que las auténticas; son un poco laboriosas pero merecen la pena así que si te apetecen aquí tienes la receta.

Receta de cestitas de mermelada (sin gluten)

Ingredientes (6 unidades):

  • 150 gr de harina sin gluten (marca Schar Mix C)
  • 100 gr de azúcar glacé
  • 60 ml de aceite de girasol
  • 30 gr de almendra molida
  • 1 cucharadita (2 gr) de levadura en polvo o bicarbonato sódico (marca HACENDADO o ADPAN – sin gluten)
  • 1 huevo
  • aroma de almendra (Dr Oetker – sin gluten)
  • mermelada del sabor que prefieras

Preparación:

Mezcla todos los ingredientes sin importar el orden hasta que formes una pasta homogénea y sin grumos, puedes hacerlo manualmente o con ayuda de robot amasador pero no mezcles demasiado, sino más bien hasta que todo se integre.

Deberás obtener una pasta similar a la de las galletas, colócala sobre una alfombrilla de silicona o una hoja de papel vegetal y extiende con ayuda de un rodillo hasta alcanzar un grosor aproximado de 1 cm, con un cortador circular mediano recorta porciones y retira los bordes sobrantes.

Coloca cada pieza en el molde de horneado, para el caso de tartaletas, el mío trae para 6 unidades y es de silicona. Presiona ligeramente con los dedos para que tome la forma del molde, coloca papel plata por encima y unos garbanzos en crudo para que hagan peso y hornea a 200 grados durante 7-10 minutos (horno precalentado).

Saca del horno y deja que templen durante 5 minutos y posteriormente retira el papel plata con mucho cuidado y rellena con la mermelada de tu elección, en mi caso hice 3 de higo y 3 de zarzamoras de la marca Herio (sin gluten).

Con los sobrantes de masa forma tiritas y colócalas por encima a manera de enrejado, presiona los bordes para que quede bien adherido y hornea nuevamente a la misma temperatura que antes durante unos 15 a 20 minutos.

Que ricas han quedado, el olor que ha quedado en mi cocina me ha recordado aquellas tardes en las que mi madre nos las daba de merienda… nostalgia a mil 😛

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s