Muesli para celíacos

Muchas veces por semana a mi y a muchos nos pasa que tenemos poco tiempo para prepararnos un desayuno en condiciones, una forma fácil y práctica para no salir de casa con el estómago vacío son sin duda los cereales y porque no el muesli, esta vez casero y sin gluten.

Poco a poco he visto como las empresas van sacando marcas de cereales sin gluten, hoy en día hay muchísimas más de las que había cuando a mi me diagnosticaron la celiaquía. Algunas de ellas son tan parecidas a las marcas normales que casi no notas la diferencia, a no ser que hablemos del precio $$$$ o_O

No obstante, a pesar de tener un precio más elevado de lo normal, me he dado cuenta que tampoco es que haya mucha variedad, hasta ahora lo que más he encontrado son copos de maíz y siendo sincera a veces canso de desayunar lo mismo todos los días.

Esta es la marca que suelo tomar casi siempre, no obstante cuando tengo un poco de tiempo y me apetece variar, suelo preparar muesli casero sin gluten, a continuación te explico como hacerlo, es bien fácil y está buenísimo.

Receta de muesli para celíacos

Ingredientes:

  • 1 caja de hojuelas de maíz sin gluten (yo, de la marca NESTLÉ)
  • 200 gr de almendra al natural
  • 200 gr de nueces mondadas
  • 200 gr de arándanos secos
  • 4 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de aceite para freír

Preparación:

Tritura ligeramente las almendras y las nueces, de modo tal que obtengas trocitos no muy pequeños ni muy grandes, tuesta en una sartén a fuego medio hasta que cojan color dorado removiendo constantemente; notarás como se intensifica su olor, añade un poco de aceite de cuando en vez para evitar que se quemen. Al cabo de 15 minutos agrega la miel (a tu gusto, la cantidad es orientativa) y continúa removiendo hasta que se reparta uniformemente.

Por último, añade los arándanos secos (o uvas pasas en su defecto), continúa removiendo hasta que se repartan; retira del fuego y vuelca todo el contenido sobre una bandeja, extendiéndolo para que no se compacte demasiado, deja que temple un poco y rompe en trocitos mas o menos pequeños.

Mezcla con los copos de maíz o arroz inflado repartiéndolo para que se adhiera y conserva en un dispensador o tarro con tapa cerrada muy hermética para que no se revenga.

A desayunar! 😉

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s