Tarta wasap de aniversario (sin gluten)

Esta es la tarta de aniversario que hice para celebrar junto a mi marido nuestro cuarto aniversario de casados que se nos ha pasado volando; el bizcocho así como su decoración está elaborada con ingredientes libres de gluten.

A veces nos pasa que tenemos buenas y malas rachas, éste año no ha sido precisamente el mejor hablando en cuanto a aspectos personales, a pesar que mi marido y yo tenemos trabajo y salud (el más que yo), este año ha sido bastante duro pues con tantas reuniones y viajes de trabajo hemos tenido muy poco tiempo para nosotros 😦

Sin embargo, la mayor parte del tiempo siempre estuvimos comunicados gracias a las nuevas tecnologías y aplicaciones como wasap, afortunadamente si pudimos celebrarlo en persona 😛 sin más rollos cursileros, aquí te explico la receta y todos los pasos que seguí para la preparación de nuestra tarta de aniversario que por supuesto es sin gluten.

Receta del bizcocho de limón (sin gluten)

Ingredientes (1 bizcocho)

  • 200 gr de harina sin gluten (yo usé Schar Mix C)
  • 125 gr de mantequilla derretida
  • 150 gr de azúcar blanca
  • 1 sobre (15 gr) de levadura química para postres (yo usé de la marca HACENDADO – sin gluten)
  • 1 yogur natural
  • 3 huevos
  • ralladura + el zumo de 1 limón

Para el ganaché de chocolate blanco:

  • 300 gr de nata líquida para postres (marca HACENDADO – sin gluten)
  • 150 gr de chocolate blanco (marca HACENDADO – sin gluten)

Preparación:

Anticipate a preparar el ganaché de chocolate blanco al menos unas 8 horas previas ya que éste tiene que enfriar mucho antes de usarse. Para ello pon a calentar la nata líquida junto con el chocolate blanco hasta que éste se disuelva, no hace falta que rompa hervor; cuando eso retira del fuego, deja templar unos 20 minutos a temperatura ambiente y conserva en la nevera hasta su posterior uso.

Para preparar el bizcocho mezcla los ingredientes húmedos: la mantequilla derretida, los huevos, el yogur y el azúcar, añade el zumo y la ralladura de limón y mezcla hasta que se haya formado una crema lisa, brillante y homogénea. Posteriormente añade poco a poco la mezcla de los ingredientes secos: la harina y la levadura sin gluten, las marcas que utilicé son Schar Mix C y HACENDADO respectivamente.

Para hacer que parezca una tarta en forma de móvil he usado un molde de aluminio rectangular, de aproximadamente 24x30cm. Hornea a 180 grados (horno precalentado) durante unos 25 minutos aproximadamente, retira y deja enfriar bien antes de decorar, yo cada vez que hago una CHACHI-TARTA para decorar con fondant la suelo hornear desde un día antes.

Una vez fría recorta los bizcochos en mitades horizontales para rellenar con el ganaché, es la primera vez que lo hago, de hecho normalmente suelo hornear 2 bizcochos, pero estéticamente no me parecía que quedase muy bien dado que los móviles de hoy en día son bastante planos.

Monta la nata con chocolate blanco (que deberá haber pasado al menos 8 horas en la nevera) y rellena el bizcocho de manera muy generosa, unta un poco también por la superficie pero sin excederte. La idea es que tenga suficiente humedad como para adherir la capa de fondant, pero no demasiado pues de lo contrario se nos arrugará y/o romperá.

A decorar…

Preparado el bizcocho podemos proceder con la decoración; para ello he usado fondant de colores: blanco, negro, rojo y amarillo. Esta vez he querido probar otro descubrimiento que me encontré en Alcampo hace un par de semanas, se trata de 2 nuevas marcas etiquetadas como sin gluten: Easy Cakes y Cakes Sugar, me animé a comprarlo no solo para probar sino por el hecho de que es bastante engorroso pintar fondant negro, te deja las manos literalmente perdidas xD

En mi opinión después de probar ambas marcas he de decir que me gustó más Cakes Sugar, tiene buena consistencia y es fácil de manipular, en cuanto a Easy Cakes lo que pude notar es que resulta una masa bastante pingosa y acaba deformándose, de sabor no me pareció mal pero debo decir que me supo mucho a limón y que ésto me condicionó a preparar el bizcocho con toque cítrico.

Para esta tarta, aunque se vea sencilla tengo que decir que me llevó unas cuantas horas hacer tantos detalles para que pareciese un móvil de verdad (he tomado de modelo mi antiguo móvil por cierto), ya que los mensajes, los emoticonos y todo está hecho a mano. Empecé por hacer la pantalla, la que dejé reposar unas 24 horas para dar lugar a que endureciera un poco y no se deformara una vez puesta sobre el bizcocho.

Posteriormente recorté tiras de fondant que distribuí de modo tal que cubriera toda la superficie, quizá hubiese sido más fácil recubrir toda la tarta en una sola pieza y luego colocar la pantalla pero no quería sobrecargar con varias capas de fondant todo el bizcocho que ya por si es bastante dulce.

He añadido hasta el más mínimo detalle para que parezca lo más real posible, aunque ha sido una tarta bastante sencilla debo decir que ha parecido muy original y lo más importante de todo es que ha gustado a todos en casa.

Que afortunada soy de tener en mi wasap un contacto que nunca jamás se borrará porque está guardado en mi corazón 🙂 ❤ …. Cursilería a tope!!!! jejeje

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s