Tarta «Trastu» – el gato de caramelo (sin gluten)

El pasado mes de diciembre estuvimos de doble celebración, mi cuñado y yo somos «tocayos» de cumpleaños así que como siempre nos reunimos en casa para compartir juntos una tarde familiar; la CHACHI-TARTA esta vez es un lindo y hermoso gato de caramelo (sin gluten).

Tanto a mi cuñado como a mi nos encantan los mininos, durante mucho tiempo tuve varios gatos en casa, mi cuñado actualmente tiene dos hermosos felinos, por eso la tarta de hoy está inspirada en «Trastu», el hermano mellizo mayor.

No es un gato cualquiera, ambos son gatos realmente imponentes pero no por ello dejan de ser juguetones y simpáticos, cada uno con 9 kilos de amor gatuno jejeje 😛

El bizcocho es de sabor caramelo, decorado con nata montada con sabor a caramelo, he sacado la receta del libro «Clandestine Cake Club», que fue un regalo de cumpleaños que me hizo mi suegro, que bien me conoce!! 🙄

Por supuesto, la receta está tuneada, he sustituido la harina de trigo por harina sin gluten y ha resultado un bizcocho fenomenal, así que si quieres por aquí te dejo la receta.

Receta del bizcocho de caramelo (sin gluten)

Ingredientes (1 bizcocho)

  • 150 gr de mantequilla derretida
  • 100 gr de azúcar moreno
  • 100 ml de caramelo líquido (marca HACENDADO sin gluten)
  • 1 vaina de vainilla o aroma de vainilla
  • 2 huevos grandes
  • 125 gr de harina sin gluten (yo usé marca Schar Mix C)
  • 1/2 sobre (8 gr) de levadura química en polvo (las marcas ADPAN y HACENDADO son sin gluten)
  • 80 gr de almendra molida
    • Para el relleno y decoración:

      • 200 gr de nata líquida para cocina (marca HACENDADO sin gluten)
      • 1 cucharada colmada de azúcar glacé
      • 1 cucharada de caramelo líquido (marca HACENDADO sin gluten)
      • colorante comestible en gel color amarillo, rojo y marrón (marca Sugarflair es sin gluten)
      • fondant de azúcar (marca Dr Oetker – sin gluten)
      • Preparación:

        Funde la mantequilla al microondas o utilízala a temperatura ambiente, añade el azúcary el caramelo líquido, mezcla hasta que se hayan integrado todos los ingredientes y se note una crema espumosa.

        Abre la vaina de vainilla y extrae su interior, añádelo a la mezcla (puedes utilizar sino aroma de vainilla, la marca Dr Oetker es sin gluten), continúa batiendo a la vez que añades los huevos de uno en uno. Finalmente incorpora la harina y levadura tamizadas, yo he usado de la marca Schar Mix C y HACENDADO, respectivamente.

        Vuelca la mezcla en el molde, yo he usado uno cuadrado de aluminio forrado con papel vegetal con dimensiones de 21×21; poner papel vegetal es más práctico que engrasar el molde, así te aseguras que el bizcocho no se rompa al desmoldar. También reservé un poquito de masa para rellenar un molde de magdalena que servirá para la cabeza.

        Hornea a 180 grados durante unos 20 a 25 minutos (horno precalentado), comprueba que tu bizcocho esté hecho introduciendo un palillo de madera por el centro, si sale seco retira y deja enfriar completamente a temperatura ambiente antes de rellenar y decorar.

        Monta la nata mezclada con azúcar, caramelo líquido y un poquitín de colorante de color caramelo, ten en cuenta que ésta montará mejor entre más fría esté, por lo que deberás ser previsor(a) y deberás haber enfriando con al menos unas 12 horas.

        Para formar al gato recorta los bordes del bizcocho (con ellos haremos las patas y el rabo), luego corta por mitades y rellena con la nata montada.

        Posteriormente redondea los laterales con ayuda de un cuchillo muy afilado e incrusta la magdalena en lo que será la cabeza. coloca los sobrantes de los laterales a modo de simular las patas y la cola.

        Con ayuda de una manga con boquilla rizada cubre toda la superficie de la tarta presionando ligeramente como a «toquecitos»

        Para darle un poco de realismo y que no quedase de un único color he puesto rayitas de caramelo líquido en la cara y cuerpo cuidadosamente con ayuda de un pincel; para los ojos, nariz y orejas he utilizado fondant de azúcar (Dr Oetker – sin gluten).

        Y listo!… Trastu ha sido nuestro invitado especial, nunca pudo estar más apetecible jejeje 😛

        Ya que son muchos los detalles y es complicado explicarlos con palabras, te dejo el siguiente videotutorial.

        Pues nada… feliz cumpleaños a mi 🙂 eso sí, sin gluten!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s