Creo hacer mencionado anteriormente y en repetidas ocasiones que mi marido no es muy fan del queso, por tal razón no suelo hacer muchas recetas que lo lleven; y es que le da igual si es fresco, curado o semi-curado, no hay manera!
Sin embargo he tenido el pretexto de preparar una tarta de queso «toda para mí» 🙄 a raíz de este encargo especial; no quería entregarla sin haber comprobado si realmente estaba buena!! jeje y créeme… lo estaba 😛 por eso, aquí tienes la receta que por supuesto es sin gluten.
Receta de tarta de queso al horno (sin gluten)
Ingredientes (12 porciones)
Para la base:
- 100 de harina sin gluten (yo usé marca Schar Mix C)
- 100 gr de azúcar glacé
- 80 gr de almendra molida
- 30 gr de mantequilla
- 25 gr de maizena
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo (la marca HACENDADO no contiene gluten)
- 1 huevo
Para el relleno
- 250 gr de queso freso (Quark – la marca DANONE es sin gluten)
- 250 gr de queso de untar (tipo Philadelphia – la marca KRAFT es sin gluten)
- 100 gr de leche condensada (la marca LA LECHERA – NESTLE es sin gluten)
- 3 huevos
Para decorar:
- Mermelada de fresa (o del sabor que prefieras – hay muchas marcas sin gluten, yo suelo usar de la marca HACENDADO)
- frutos rojos variados (Opcional)
Preparación:
Empieza preparando la base.
Comúnmente las tartas de queso sin horno llevan base de galleta y mantequilla, sin embargo cuando se hace al horno es necesario elaborar una base más compacta para que no se desmigue durante el horneado. Para este tipo de bases me gusta utilizar almendra molida, le da mejor consistencia y sabor, además que contrasta mucho con el queso; para ello mezcla todos los ingredientes en un bol hasta formar una masa similar a la de las galletas.
Extiende la masa con ayuda de un rodillo y colócala sobre la base del molde que previamente habrás tenido que engrasar o forrar con papel vegetal, no recomiendo los de silicona porque este tipo de masas tiende a deformarse durante el horneado, lo ideal es usar molde de aluminio con base desmontable.
Colocada la masa retira los sobrantes y conserva el molde en el frigorífico durante una media hora mientras preparas el relleno.
Prepara el relleno.
Mezclaremos en un bol el queso fresco (Quark o cuajada), el queso de untar tipo Philadelphia, la leche condensada y los huevos; mezcla todo vigorosamente de forma tal que quede una crema uniforme y densa; vierte en el molde sobre la base preparada en el paso anterior y hornea de 40 a 45 minutos a 180 grados (horno precalentado).
Probablemente notes que durante el horneado sube bastante, por ello es importante que escojas un molde lo suficientemente alto para que no rebalse, o que simplemente no lo llenes por completo.
Cuando ya se va bien dorado apaga el horno y deja la puerta entre-abierta durante unos 15 minutos antes de sacarlo; notarás como baja nuevamente hasta llegar a su altura original. Retira y deja enfriar a temperatura ambiente antes de desmoldar.
Para decorar, lo clásico es repartir por toda la superficie una buena dosis de mermelada de frutos rojos, de fresas, de arándanos, en fin, hay tantas posibilidades como tus propios gustos. Como las instrucciones fueron muy claras pues he puesto mermelada de fresa (la marca HACENDADO es sin gluten); he añadido algunos frutos rojos y colocado la dedicatoria especial 😉
Como era inevitable he tenido que hacer una tarta solo para mí! 😛 no podía desaprovechar la oportunidad de probar y comprobar con una buena excusa lo bien que ha quedado, la verdad estoy muy satisfecha.
Enhorabuena a la pareja y que sigan sumando más aniversarios!! 🙂