Tarta de cumpleaños para Daniel «Baby-TV» (sin gluten – sin lactosa)

Que rápido ha pasado el tiempo, como nada mi pequeño Daniel ha cumplido su primer añito y por supuesto mami se ha puesto manos a la obra para preparar la tarta al estilo de su canal favorito de televisión «Baby-TV», que bien nos lo hemos pasado todos en familia y que bien ha quedado la tarta, así que hoy te la comparto por aquí 😉

Hoy es un día especial, un día que marcó nuestras vidas para siempre :-)<3 hace un año la vida me concedió la dicha de convertirme en madre y por ello nos hemos reunidos todos en familia para celebrar que nuestro pequeño retoño ha cumplido su primer añito de vida 🙂 y nada mejor que con la respectiva y muy esperada CHACHI-TARTA de cumpleaños, ya me hacía falta encender el horno jejeje

El bizcocho aunque mi hijo no es celíaco era sin gluten, el clásico bizcocho de yogur con aroma de vainilla relleno de nata y confitura de fresas, a todo el mundo le encantó sobretodo al cumpleañero que en su corta vida había probado el azúcar XD

Como decía antes, el bizcocho no tiene mucho misterio, siempre suelo seguir la misma receta, puede que variando un poco el sabor y a veces las proporciones de los ingredientes si deseo hacerlo más grande, así que si eres nuevo en el mundillo celíaco y no tienes una receta preferida a continuación te dejo la que hago yo en casa.

Receta de bizcocho de vainilla con relleno de nata y fresas (sin gluten – sin lactosa)

Ingredientes (1 bizcocho de 24 cm)

  • 200 gr de harina sin gluten (yo usé Schar Mix C
  • 125 gr de azúcar blanca
  • 1 sobre (15 gr) de levadura química (marca HACENDADO – sin gluten)
  • 80 gr de margarina (ARTUA – sin lactosa)
  • 3 huevos
  • 1 yogur natural (KAIKU -sin lactosa)
  • aroma de vainilla (Dr Oetker – sin gluten)

Para el relleno

  • 400 gr de nata para postres (KAIKU – sin lactosa)
  • 50 gr de azúcar blanca
  • confitura de fresas

Preparación:

Antes que nada aclarar que tuve que hornear 2 bizcochos puesto que necesitaba la tarta con un poco de altura, ya que la idea era decorar tanto por arriba como por los laterales; así que, si es tu mismo caso, las cantidades de ingredientes que te he puesto arriba multiplicalas por 2.

Para prepararlo mezcla los ingredintes húmedos en un bol: Mantequilla al tiempo o fundida, huevos, azúcar, yogur y el aroma de vainilla; cuando esté todo integrado añade la mezcla de los ingredientes secos tamizados (harina y levadura) y continúa mezclando hasta que se forme una crema homogénea.

Prepara el molde de horneado y vierte la mezcla, hornea durante una media hora a 170 grados, horno precalentado. Una vez hecho retira del horno y deja que se enfríe para desmoldar. Para rellenarlo, he recortado la parte central que suele siempre abultarse un poquito, y he colocado nata montada con azúcar y un poco de confitura de fresas que le da un toque fresquito a la tarta, viene muy bien la verdad.

Unta toda la superficie de la tarta con un poco de nata, no mucha, lo suficiente para que el fondant se adhiera al bizcocho.

Ahora a decorar…

Echaba mucho de menos ponerme a decorar tartas, es algo que de verdad me apasiona mucho y no se me da muy mal; he disfrutado como una enana decorando la tarta de Daniel XD … en fin, lo primero que suelo hacer es empezar por las figurillas de decoración que se ponen en la parte superior; es recomendable hacerlas con un par de días de anticipación ya que es necesario dejarlas reposar al menos unas 12 horas para que sequen y endurezcan, así nos evitamos que se nos rompan o deformen con su manipulación.

Como puedes ver, en alguna figurilla he utilizado palillos para sostener, si tienes niños en casa es mejor advertir que no las coman o que tengan cuidado en caso de que las coman, nosotros en casa casi nunca nos las comemos a todo el mundo le da pena y acabo guardándolas en el armario de la cocina, tengo un museo enorme con todas mis creaciones jijiji 😛

Preparado el bizcocho y cubierto con nata o la crema que desees utilizar, extiende el fondant sobre una superficie lisa con ayuda de un rodillo; cubre cuidadosamente la tarta con cuidado de no estirar demasiado para evitar que se rompa, es mejor dejar el fondant un poco gordito pues si lo dejamos muy fino se nos puede romper o arrugar y quedaría feo.

Para la decoración de los laterales, me he inspirado en un dibujo animado de un tren que a mi hijo le encanta muchísimo!, se llama «Tricky Tracks», para ello he colocado recortes de fondant simulando las montañas, el tren y cada uno de sus vagones, ha quedado muy colorida.

Ahora la parte final y la que mas me gusta, ver la tarta terminada; para rematar he colocado todos los personajes junto a la velita del #1, que han dado el toque final a la tarta que tanto nos ha gustado a todos, y que quedará en nuestra memoria para siempre 🙂

Si quieres ver más detalles acerca de como modelé las figurillas y todo el proceso de decoración de esta tarta, tienes un vídeo al final de este post, que lo disfrutes 🙂

Feliz cumpleaños a mi hermoso bebé ❤

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s